Islandia es tierra de Géiseres
Ya estamos como en la octava entrega de Visita Islandia, y hoy traemos un tema «caliente», nunca mejor dicho, hoy vamos por mas cosas que harán que su Visita a Islandia, sea única, divertida, espectacular, es que esto es algo que lo mira y es como que explota, hoy tenemos Islandia es Tierra de Géiseres, y antes de que eso se siga calentando vamos a la nota….
Una de las mayores atracciones naturales de Islandia y que forman parte del famoso «Golden Circle Tour», es el Gran Geysir o Stori-Geysir, el cual ha estado inactivo desde 1916 cuando de repente dejó de lanzar agua a las alturas. Volvió a la vida solo una sola vez en 1935 y luego volvió a dormir.
Desde entonces su reposo solo ha sido perturbado por el vertido de toneladas de polvo de jabón carbólico en su chimenea hirviente para hacerle cosquillas.
No se tienen datos de cuando se formo el Geysir. Se cree que fué a finales del siglo XIII, cuando una serie de fuertes sismos, acompañados de una devastadora erupción del Monte Hekla, forma el valle geotermal Geysir donde se encuentra.
Lo que se conoce es que brotaba agua a altas temperaturas regularmente cada tres horas hasta el principio del siglo XIX y, posteriormente, en intervalos mucho más largos hasta que se detuvo por completo en el año1916. Si su silencio es eterno o temporal no se sabe.
Cuando estaba activo lanzaba una gran ráfaga de agua caliente con vapor hacia arriba, tan alta que podía llegar a los 60 ú 80 metros según diversas fuentes.
La apertura de su boca tiene unos 18 metros de ancho y su cámara de 20 metros de profundidad.
Una de las razones para dejar de lanzar agua y vapor, se cree, es que las rocas acumuladas y objetos arrojados por miles de turistas a lo largo de los años han obstruido los conductos que le alimentaban.
Sin embargo podría no ser la única razón de su inactividad. El Gran Geysir fue uno de los géiseres más notables en el mundo, comparable con el parque Yellowstone, Nueva Zelanda e Islandia del norte.
La palabra inglesa «géiser» se deriva de la palabra islandesa «geysir», que significa gusher. Aunque el Gran Geysir sí mismo ahora esta más o menos inactivo, en los alrededores la actividad geotermal muy activo con muchos resortes calientes más pequeños.
El atractivo de la zona está ahora en Strokkur, otro géiser 100 metros al sur del Gran Geysir, que estalla a intervalos regulares cada 10 minutos o menos y su columna blanca de agua hirviendo puede alcanzar tan alto como 30 metros.
Toda la zona es un parque geotérmico asentada sobre una gran caldera hirviendo. Eructos de barro sulfuroso de colores inusuales, silbidos respiraderos de vapor, corrientes de agua cálidas y plantas primitivas!!!! todo aquí !.
A poca distancia al oeste encuentra la pequeña montaña de Laugarfjall con una vista panorámica con vistas a la zona de Geysir.
El Rey Christian IX de Dinamarca visitó la zona en 1874 y al pie de la montaña donde estan las rocas se inclinó frente a sus anfitriones y trató de impresionarles hirviendo unos huevos en las aguas termales. Estas rocas ahora se llaman Konungssteinar («del rey las piedras»).
La galería NextGEN con ID/slug: 36 no existe o está vacía.(Esta es la séptima entrega de nuestra serie “Visita Islandia”)
Esta publicación ha sido posible gracias a la experiencia compartida por Cabaní Creativitat
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua